Mostrando entradas con la etiqueta cultura motera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura motera. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2014

CODIGO MOTERO NO ESCRITO part 5

LAS IMPRESENTABLES

Algunas lo son tanto porque recurrir a ellas hará que los demás tengan un pésimo concepto de nuestras cualidades como moteros y que nuestros amigos giren la cabeza avergonzados.
 

EL TIRO-LIRO
Generalmente una parte de este gesto no se ve, porque llevamos casco, pero el gesto de girar un dedo en el aire, suele ir acompañado de cara de incredulidad, vergüenza o cabreo. No es para menos, porque si tu compañero de viaje hace este gesto significa que estáis más perdidos que un cabra en el Congreso. En algunos países se usa para avisar de la presencia de "quienes ya sabéis". El Tiro-Liro


LOS 5 Lobines
Juntar los dedos de una mano y abrirlos y cerrarlos, está indicando al que va detrás que se ha dejado el intermitente puesto (porque algunos yo creo que lo ponen al comprar la moto y lo dejan puesto,…"pa cuando tenga que torcé")



LA PESETA
 Mundialmente conocido (dedo medio hacia el cielo), pero no te equivoques, los customeros más auténticos lo usan entre sí como gesto de fraternidad, aunque es un poco peligroso. Llegado el momento sabrás si te lo hacen en plan "buen rollo" o no.



CORTE DE MANGAS Otro gesto que no requiere explicación y que hay que evitar excepto para cabreos muy, muy gordos en cuyo caso al soltar las dos manos, suele tener unos efectos secundarios bastantes traumáticos.
 

viernes, 8 de noviembre de 2013

EL CÓDIGO MOTERO NO ESCRITO part 4


LAS DE AVATARES DEL DESTINO

 
Desde averías tontas y cuestiones de alimentación y refrigerios, hasta necesidades fisiológicas, pasando por el estado de la carretera. En fin, real como la vida misma…
 
PULGAR HACIA ABAJO
 
Este gesto, encima del depósito, significa que nos estamos quedando sin "caldo" y la parada en la próxima gasolinera es obligada.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKpFltJYmoPkuAVQtdnv6MGETkgynOBUFhsPJ2P2syyP2E2B5PhMF1ncZTUtFUWoxJN24tcf9SKWNYlRCsrBAfUdnx2CNqilCHC4psHjts6EvopuNc-R7zRJZC3YTb9LRycsCHi6mJA7U/s320/pulgar_hacia_abajo-300x287.jpg


YO ME PARO EN LA PRÓXIMA Suele ser complementaria a la anterior aunque no necesariamente. Poner el intermitente al pasar por una señal de gasolinera indica al compañero de detrás que pararás en esa salida, bien a echar gasofa, tomar café etc.

http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRmdMhfL_-E4SLlWIpJ9yXCF3ZtOzYV1olIALmNg7IDoU4kkaU1V4fUa0uukQ

MINAS A ESTRIBOR Un dedo índice lanzado enérgicamente contra el suelo, PELIGRO, algo hay en el suelo que puede hacerte caer, piedra, aceite, agua, arena, ….

http://media.moterus.es/photos/430654/MINAS_A_ESTRIBOR.jpg

PIERNA FUERA
 
Existen dos versiones sobre lo que significa sacar la pierna de la estribera. Hay quien opina que equivale a decir "me paro". Otros dicen que significa simplemente "hay que aflojar".


http://media.moterus.es/photos/430658/PIERNA_FUERA.jpg

EL PATINAJE Sacar la pierna de la estribera y dejar deslizar el tacón por el asfalto, da a entender que llegamos a un tramo en mal estado.

http://media.moterus.es/photos/430626/EL_PATINAJE.jpg

CONTROL DE AVITUALLAMIENTO No necesita explicación. 

http://media.moterus.es/photos/430606/CONTROL_DE_AVITUALLAMIENTO.jpg

CANSANCIO La mano izquierda sirviendo de apoyo al casco sirve para decir que estamos cansados y necesitamos parar. En los moteros más nerviosos, si se coloca a la altura del primero del grupo y hace este gesto apoyando el codo en el depósito, quiere decir: "acelera macho, que me duermo…"

http://media.moterus.es/photos/430598/CANSANCIO.jpg

by "Joe Bar Team".



 

martes, 20 de agosto de 2013

ACE CAFE LONDON


 Abrió sus puertas en 1938 para acomodar el tráfico en la nueva North Circular Road. Debido a que el café estaba abierto las 24 horas del día, comenzó a atraer a los motociclistas. Se hizo popular en las décadas de 1950 y los Rockers en la década de 1960 . El café fue reconstruido en 1949 después de haber sido destruida en la Segunda Guerra Mundial en  un ataque aéreo. El edificio está cerca de la estación de clasificación ferroviaria Willesden. Eventos en el medio ambiente de la posguerra hizo aumentar su éxito: aparición de  adolescentes, incremento del tráfico, y la industria británica de motocicletas en su apogeo. Muchos jóvenes empezaron a reunirse en la cafetería con sus motocicletas y escuchar rock and roll. Muchas bandas y grupos de entusiastas de la motocicleta se formó allí. El café cerró en 1969 y el edificio se convirtió en una venta de neumáticos y taller de montaje. La primera reunión de Ace Cafe fue organizada por Mark Wilsmore y celebrada en 1994, atrajo a más de 12.000 personas. Se reabrió en 1997. Completamente reformado en el año 2001 . Rockers y  motociclistas de todo el mundo se reúnen para compartir historias y ver la leyenda. Ya no está abierto las 24 horas, pero el café tiene ahora un amplio calendario de eventos, tanto para los propietarios de motos y coches. También se pone música en vivo y DJ, y está aprobado para las bodas y uniones civiles.

miércoles, 20 de febrero de 2013

EL CÓDIGO MOTERO NO ESCRITO part 3


LOS ACCIDENTALES

A lo largo de muchos periplos en moto, siempre te encuentras con “señales” que te comunican algo. Las hay positivas (como el del coche que se enrolla y te avisa de algo) y negativas (como el flash con foto de regalo a cargo de la Administración). Ante unas y otras: Sentido del humor, y sobre todo educación, de hecho es la mejor manera de evitar sustos y “recetas”. No hay que dar a nadie argumentos para pensar que todos los que vamos en motos somos unos cabras. La imagen de todos los motoristas depende de ti. ¡Qué no se diga!

VERDE, BLANCO Y AZUL

Si nos adelanta una BMW blanca y verde, con luces azules, con un tipo encima con botas de montar a caballo (ya se las están cambiando), y nos hace esta señal: Este gesto no ofrece discusión posible, ni de origen ni de significado. Pero cuidado, no nos dejemos engañar con bulos, un tío que se pega 8 horas diarias encima de una moto, pudiendo elegir otro destino, no “odia” las motos. Probablemente le gusten más que a muchos de nosotros.


ENLATAO" ACCIDENTAL

Menos raro de lo que parece. La ventanilla de un coche se abre, y de ella sale una mano con un par de dedos en "V". Eso significa, ni más ni menos, "Tranquilo que no te la lío, aunque ahora me ves aquí, también soy motero". Muy habitual cuando hay que llevar a la suegra al pueblo el fin de semana cuando en realidad se desearía estar con quienes estás saludando. Devolved el saludo...
 
EL PALO AL AIRE

Es un gesto característico, molesto y fácilmente reconocible, porque es el único que los "no motoristas" les hacen a los motoristas. El sujeto en cuestión, suele ser un individuo de edad madura o muy madura (de hecho casi pasada), que increpa al cielo con su puño, bastón, paraguas, correa de perro , … (hay quien ha llegado a ver alguno hacerlo con el mismísimo perro) a la vez que exclama algo así como "uno de esos ruidosos gamberros de "los amotos" que son todos iguales. A pico y pala los ponía yo…"

 
 

by " Joe bar Team". 





jueves, 2 de agosto de 2012

EL CÓDIGO MOTERO NO ESCRITO part 2

LAS TESTIMONIALES
Los saludos de este apartado tienen el encanto de "lo exclusivo". No son sólo un gesto amable. Son una declaración de principios. En los escasos segundos que dura el saludo, los individuos se identifican, no sólo como motoristas, sino como miembros de una clase especial dentro de la familia motera. Son amantes de las Clásicas…

PULGAR HACIA ARRIBA El pulgar hacia arriba era el símbolo de la mítica Bultaco ("dedo rampante"). Quizás por eso, es el saludo preferido de los amantes de las motos clásicas.


EL PUÑO EN ALTO ¿Estás radicalmente en contra de los coches? ¿Piensas que la mejor manera de acabar con los accidentes de moto es simplemente prohibir los coches?. Pues este es tu saludo. Un saludo, no sólo militante, sino combativo, de los que están hartos de las jugarretas de los "enlataos".


(by Joe Bar Team)

sábado, 17 de diciembre de 2011

EL CÓDIGO MOTERO NO ESCRITO parte 1

A pesar de la tecnología, los satélites, los móviles, Internet y demás parafernalia electrónica, lo cierto es que gran parte de la comunicación humana sigue dependiendo de un tipo habiendo señales un tanto peculiares, y en ocasiones con un simple trapo.
Todos hemos visto por televisión las imágenes de algún avión de combate, F-14 bisónico de 100 millones de dólares, con aviónica aire-aire, aire-tierra, rada, Dopler de impulsos, asiento eyectable………… aterrizando en la cubierta de un enorme portaviones USS Enterprise de 1000 millones de dólares; todo gracias a un tío con dos "sartenes" en la mano. Es decir, que a la hora de la verdad, y por mucho que avancen las cosas, para comunicarse, no hay nada como dos tíos haciéndose señales. Y ahí es donde entramos los motoristas.
LAS IMPRESCINDIBLES También nosotros tenemos nuestro propio código. Un código gracias al cual, no estamos solos en la carretera. Por eso es imprescindible lograr que ese ritual mágico de saludarnos entre nosotros no se pierda.

Las primeras señales que veremos, LAS IMPRESCINDIBLES, son aquellas que debes conocer y practicar si de verdad quieres considerarte un verdadero motero. Son las que nos acreditan como miembros de pleno derecho, de uno de los clubs más exclusivos, apasionantes y divertidos del mundo: EL MUNDO DE LA MOTO.


 CRUCE DE CAMINOS

El más primario, simple y eficaz. Consiste en levantar la mano izquierda en un gesto que quiere decir algo así como: "Eh, nos vemos"

 "V" DE VICTORIA
Es quizás el más popular, militante y reivindicativo. Sirve para mostrarles a los de los coches que te miran envidiosos, desde en medio de un atasco, que, de hecho, ya hemos ganado…

CASCO EN EL SUELO

Es uno de esos signos, a la vista del cual, todo motorista que merezca ese nombre debe reaccionar. Un casco en el suelo junto a una moto parada en el arcén quiere decir que ese motero tiene problemas. Pararse a echar una mano es un deber sagrado.

 EL PAR DE RÁFAGAS

La Ley del Mínimo Esfuerzo en materia de saludos. Se agradece, pero es bastante más impersonal que levantar la mano. Se dice por eso, que con las ráfagas se saluda a la moto, y con la mano al motorista. Como recurso para avisar de la presencia de "ya sabéis quien" no está mal, pero puede llevar a errores.





(by Joe bar Team)

lunes, 14 de noviembre de 2011

Top 10 DE BANDAS MOTERAS A NIVEL MUNDIAL

Cuando pensamos en los moteros, generalmente pensamos en hombres sucios, vestidos de cuero con barba hirsuta y cubiertos de polvo del camino, causando estragos y metiéndose en peleas en bares de carretera. Sin embargo, la realidad es que son personas tan normales como notros y respetan la ley.
Sin embargo, hay un pequeño número de moteros que se refieren a sí mismos como "Los 1%". Este "1 %" son los que forman las bandas de motoristas más peligrosas, de las que vamos a hacer un Top 10.
Es importante señalar que aunque algunos de los miembros de estos clubes de motociclismo / pandillas han sido arrestados, juzgados y condenados por diversos crímenes, no todos los miembros de los siguientes grupos participan en actos delictivos.

10. Vagos

El Moto Club Vagos se inició en San Bernardino, CA en la década de 1960. Los miembros del club suelen vestir de verde y llevan un dibujo del dios nórdico Loki en una motocicleta. El club cuenta con aproximadamente 24 secciones distribuidos en el oeste de Estados Unidos en estados como Arizona y Nevada y también 3 en México.
Los Vagos han sido objeto de varias investigaciones por el FBI y la ATF para actividades ilegales, tales como la producción y distribución de metanfetamina, el asesinato, el blanqueo de dinero y violaciones. Una investigación en marzo de 2006 condujo a la detención de 25 miembros de Vagos y sus asociados en lo que se ha etiquetado como la mayor investigación en la historia del Sur de California

9. Free Souls

Esta banda de motoristas se inició en el estado de Oregón a finales de los 60. El parche se compone de una cruz egipcia, un símbolo del antiguo Egipto en la forma de una cruz, en el centro de la llanta y el neumático de motocicleta. Todos sus afiliados, con la excepción de una en Vancouver, Canadá, se encuentran dentro del estado de Oregón.
El 2 de mayo de 2007, tres miembros del Club de Motocicleta de las Almas fueron arrestados y acusados de diversos delitos. Entre las pruebas: drogas ilegales, armas y robo de motocicletas todas los cuales fueron incautados como parte de la investigación y las detenciones.

8. Bandidos

Fundada en San Antonio, TX en 1966, los bandidos se encuentran entre los más notorios de los Clubes American Motorcycle. Revisión de la pandilla tiene como símbolo una caricatura ishly obesos mexicano con un sombrero grande y con un machete en una mano y una pistola en la otra. Los colores de oro y rojo fueron adoptados como los colores, debido al hecho de que su fundador fue un veterano de Vietnam. Los bandidos tienen alrededor de 90 franquicias distribuidas en los EE.UU. solamente, pero también se han diversificado en Asia, Alemania y Australia.
La banda tiene una larga y brutal historia de la actividad ilegal. Un miembro de los bandidos fue arrestado, juzgado y condenado por el asesinato en 2006 de un conocido boxeador de peso mosca y miembro de los Ángeles del Infierno. Otros miembros han sido detenidos por motivos diversos, desde el asesinato a las drogas y tenencia ilícita de armas, así como el asalto y extorsión.

7. Salteadores de caminos

Los bandoleros se formaron en Detroit, Michigan en 1954. Sus franquicias se han extendido por todo el estado de Michigan, así como otros estados de EE.UU. y han llegado tan lejos como Noruega e Inglaterra. Sus colores son el color negro y plata y su insignia es un esqueleto de alas con una gorra de motorista y una chaqueta de cuero. Los bandoleros también tienen sus propios lemas son: "salteadores de caminos Forever, Forever salteadores de caminos" y "Sí, aunque hemos recorrido las carreteras en las sombras de la muerte, no temeré mal alguno, porque somos los malditos de la carretera."
A pesar de ser el club más grande de motocicletas en la ciudad de Detroit, no están reconocidos en la Federación de Clubes de Motos de Detroit debido a su reputación de violentos y criminales. En mayo de 2007, después de una investigación de dos años en las actividades de la pandilla, el FBI registró los hogares y clubes resultando el arresto de 40 salteadores de caminos y asociados. Los cargos incluyen los seguros y los fraudes hipotecarios, el asesinato por encargo, el tráfico de cocaína, la corrupción policial y el crimen organizado.

6. Brujos

Los Brujos fueron fundados en 1967 en Filadelfia, PA y ganó un gran número de miembros después del final de la Guerra de Vietnam. Constituidos solamente por hombres blancos, los brujos se han extendido a través del estado de Pennsylvania y una buena parte del noreste de Estados Unidos y también tienen asociados en el sureste de Estados Unidos, así como en el extranjero en Alemania e Inglaterra. Sus colores son el rojo y el blanco y usan la figura mitológica griega de una arpía alada como su insignia. Sus miembros a menudo se adornan sus chalecos con la insignia de la supremacía blanca.
En 2008, Tommy Zaroff, ex Presidente de la Bucks County, PA fue arrestado bajo sospecha de posesión de 10 libras de metanfetamina. En octubre del mismo año, cuatro miembros de los brujos fueron arrestados y acusados de la producción, transporte y distribución de metanfetamina en los condados de Berks y de Montgomery, en Pennsylvania. Se alega que se vendieron más de 500 libras de la metanfetamina por un valor aproximado de $ 9 millones.

5. Hijos del Silencio

Los Hijos del Silencio se fundó en Niwot, Colorado en 1966 y que aparecen en un episodio de 2009 de Gangland en The History Channel. Desde 1966 Los Hijos del Silencio se han extendido a través de los Estados Unidos, con concentraciones en el este de los EE.UU. También tienen varios clubes distribuidos en toda Alemania.
Los Hijos del Silencio han adoptado el lema "No Seperat Donec Mors", que en latín significa "Hasta que la muerte nos separa". El parche del club contiene el águila utilizado por la compañía de cerveza Budweiser con la letra A superpuesta, con su lema debajo.
En octubre de 1999, 37 miembros de los Hijos del Silencio fueron detenidos por tráfico de drogas, y de armas durante una de las mayores operaciones de la policía federal de Denver. Durante las redadas, la ATF decomisó 20 libras de metanfetamina, 35 armas de fuego, cuatro granadas de mano, 2 silenciadores, así como dinero en efectivo y motocicletas.

4. Outlaws

El Club de Motos Outlaw es uno de los más notorios y antiguos en esta lista. La banda comenzó en el bar de Matilde en la vieja Ruta 66 en McCook, Illinois, en 1935. Usan a insignia de la chaqueta de piel de Marlon Brando en The Wild One. El club adoptó el cráneo con los pistones de la Cruz como su escudo oficial. El grupo se inició hace más de 70 años de sus seguidores se han diseminado ampliamente a través de los Estados Unidos y también en Australia, Asia, Europa y América del Sur.
Harry Joseph Bowman, el líder mundial de la Asociación Americana Outlaw (AOA), fue el presidente internacional del Club de Motos Outlaws y presidente de más de 30 franquicias en los EE.UU. y 20 de otros 4 países hasta que fue enviado a prisión por 3 asesinatos en 1999 después de estar en el FBI's Top 10 Most Wanted. Los miembros han sido sospechosos, detenidos, juzgados y declarados culpables de innumerables crímenes relacionados con la prostitución, el tráfico de drogas y bienes robados, el tráfico de armas, la extorsión y el asesinato.

3. Paganos

Los paganos se formó en Maryland en 1959 y en 1965 se había expandido rápidamente. El parche representa al dios nórdico Surt sentado en el sol blandiendo una espada con la palabra Paganos en rojo, blanco y azul, además suelen acompañar sus chaquetas con parches la supremacía blanca y de insignias nazis. Los miembros del club también se han visto con los tatuajes de ARGO (Ar Go Fuck Yourself) y Nunya Negocios (Nun'Ya Fuckin '). Su territorio parece que se limita estrictamente a la costa este de los Estados Unidos.
Aparte de su violenta historia de rivalidad con los Ángeles del Infierno, los paganos se han asociado con numerosos crímenes, incluidos asesinato, incendio premeditado, tráfico de drogas y se han ligado a la delincuencia organizada en el noreste de Estados Unidos. En febrero de 2002, setenta y tres miembros del Club de Motos paganos fueron detenidos en Long Island, Nueva York, por un enfrentamiento con miembros de los Ángeles del Infierno.

2. Mongoles

Los mongoles, también conocido como Nación mongol, se formaron en 1969 en Montebello, California, principalmente de hispanos a los que se les negó la entrada en el Hell's Angels MC, debido a su raza. Sus colores son blanco y negro y su insignia lleva el nombre de mongoles en grandes letras por encima de un caballo negro en una motocicleta con un chaleco de cuero y gafas de sol. Sus franquicias se concentran en el oeste de Estados Unidos, pero también han abierto en Canadá, México e Italia.
En 2008, la ATF consiguió introducir en esta organización a 4 agentes encubiertos para convertirse en miembros y obtener información sobre las actividades de la pandilla. Esta operación resultó en 38 arrestos incluyendo al presidente del club, Rubén "Doc" Cavazos. Desde dicha operación, esta organización esta ilegalizada.

1. Hell's Angels

Probablemente la más conocida banda de motoristas americanos, los Hell's Angels tienen una historia larga y profunda en las carreteras americanas. Mucha información sobre su origen es confusa, debido a su código secreto. Se formó en algún momento de la década de los 40 ó 50 en California. Su insignia es la cabeza de la "Muerte". Letras rojas sobre fondo blanco representa los colores del club. Con tanta popularidad, diferentes clubes de Hell's Angels han surgido en los Estados Unidos, así como en América del Sur, Europa y Australia.
Hell's Angels MC han ganado notoriedad en masa en los EE.UU. debido a sus continuos problemas con la ley y pandillas de motociclistas rivales. El más destacable de los acontecimientos a conocer que sucedió durante el concierto gratuito de Altamont en Altamont Speedway, en diciembre de 1969, donde se afirma que los Rolling Stones contrataron a los miembros de los Hell's Angels como guardaespaldas de la banda. La violencia estalló en la multitud y también en la fase de ejecución del concierto y como resultado un hombre fue apuñalado de muerte.
Otro incidente se produjo en Laughlin, Nevada, en el Harrah's Casino y Hotel. Un enfrentamiento violento en el casino con rivales de la banda mongoles MC, resultó fatalmente apuñaladoun miembro de la pandilla mongoles y dos de losHell's Angels por arma de fuego.

lunes, 5 de septiembre de 2011

MC´S , MG´S , GANGs , etc. (grados y estructuras).

Aunque la mayoría de los MC´s son relativamente pacíficos, no tendrán problemas con nosotros mientras no nos metamos en sus asuntos . Es raro que surja un problema en un lugar público, pero siempre es posible. La violencia normalmente la emplean entre ellos o contra quien quiere estar en su mundo, pero sin cumplir sus normas. Normalmente no suelen temer las consecuencias de sus actos.Respecto al saludo motero, ellos nunca saludan a nadie, incluso tampoco saludan a otros MC´. Son una sociedad dentro de una sociedad, con sus propias reglas, su propio código de conducta.Sólo obedecen a los oficiales de su club. Si los miembros no están en sus motos, no siempre usan sus colores. Si estás en alguna concentración o un bar, ten precaución de lo que se dice. La mayoría de los Clubes, incluyendo a los 1%, rara vez dan problemas a menos que se les provoque o se les desafíe o les falten el respeto. Son el tipo de hermanos que querríamos tener si las cosas se ponen mal. Una vez que los miembros del Club te consideren un buen amigo, intentarán reclutarte a su club.La lealtad de la hermandad es la fuerza principal de cualquier club de amigos y la lealtad SIEMPRE está primero. Ellos no llamarán a la policía, se encargarán del asunto a su manera y según sus normas. Se trata de un estilo de vida : “RESPETA Y SERAS RESPETADO”

LOS GRADOS Y ESTRUCTURA

Los Clubs usan una jerarquía similar en la mayoría de los casos. Los cargos habituales son los de presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y sargento de armas, los cuales se conocen como "oficiales".
Suelen celebrar reuniones en un local habitual "local house" (normalmente perteneciente al club o a algunos de sus miembros), a las que deben asistir todos los patchmembers (miembros de pleno derecho, también llamados full-colors) para discutir asuntos relacionados con el club. La mayoría de los clubs funcionan como una democracia en las que todos los patchmember tienen derecho a voto. Muchos Clubs celebran elecciones cada cierto tiempo para elegir a sus cargos, mientras que otros votan en una fecha específica, cuando queda una vacante o cuando otro miembro monta un desafío.Cada capítulo tiene su propio conjunto de cargos o puestos. Un "capítulo" es un grupo de miembros bajo el control de un presidente en una zona geográfica especifica. Algunos Clubs tienen numerosos capítulos en todo el país (a menudo con más de un capítulo en las principales ciudades), mientras que otras sólo tienen uno o dos a nivel nacional.
PROSPECT
Una prospect (aspirante) es un "potencial" miembro del club que está por ganar su puesto. De los prospects se espera que hagan lo que les dicen y que sigan las órdenes de patchmembers. Deben estar preparados para participar en actividades ilegales para probar su lealtad al club( caso de los 1%) y eliminar la posibilidad de que sean un policía encubierto. Los prospects no tienen derechos de voto y no asisten a las reuniones a menos que se les inviten a entrar.La cantidad de tiempo que una persona pasa "prospect" varía de club a club y depende de cuán bien se porte el aspirante. El tiempo puede variar desde algunos meses hasta varios años. Por lo general tarda de uno a tres años para la mayoría de los clubs. En los MG se tarda menos.Las prospects son normalmente tratados como esclavos. Están obligados a realizar tareas tales como la protección de las motos (vigilancia del parking), limpieza del club - house, sirviendo en la barra, haciendo guardia en la casa club y hacer los recados a los miembros. En algunos MC los prospects trabajan para un miembro en particular, mientras que en otros MC trabajan para todos los patchmembers.Un prospect debe ganarse la confianza de todos los miembros. Deberá probar que pondrá al club por delante de todo lo demás. Debe ser aceptado como una persona que vaya a permanecer fiel al club sin importar lo que ocurra. El paso de prospect a full-colors suele ser votados por todos los patchmembers y en muchos MC esta decisión debe ser unánime.Los MC tienen una estructura jerárquica y los prospects son a menudo los que cometen delitos, mientras que los de arriba cosechan las recompensas. Las prospects son a menudo considerados como "desechables" y son utilizados por patchmembers para hacer su trabajo sucio. Hay que tener cuidado con los prospects de un MC, ellos no usarán el parche completo o usarán uno que los identifica como tal y se espera que ellos se comporten de cierta manera para no desacreditar o deshonrar el Club, especialmente, pero no únicamente cuando porten los colores. Los prospects se les conoce por provocar problemas, el reconocimiento es importante para que un prospect logre ser miembro. Pero una mala fama puede afectar también al prospect, su estructura es muy similar a la del ejército, ellos deberán ganar el parche de la forma difícil y lo defenderán a muerte.
HANGAROUNDS
Algunos clubs tienen una etapa antes de "prospects", que se conoce como "hangaround" (simpatizante). El objetivo de la fase de hangaround es llegar a ser conocido por todos los miembros antes de ser aceptado como un aspirante (prospect). El período de hangaround puede ser de hasta seis meses.
EX-MIEMBROS
Cuando los miembros de los clubs lo dejan, ya sea en términos de buenos o malos (god o bad standing). Muchos ex-miembros que abandonan el MC en buenos términos siguen siendo allegados del club.
SUPPORT
Los support son algo así como los"Amigos del Club". A menudo son "habituales" en el club y lo apoyan activamente, asistiendo a sus actos y tomando parte en los acontecimientos, así como contribuyendo económicamente al mantenimiento del club de diferentes maneras.
ASOCIADOS
Un "asociado" de una banda es un termino de aplicación de la ley para las personas que están vinculadas a una banda de alguna manera. Un asociado puede incluir a las personas que están conectadas a través de actividades delictivas, las drogas, la familia o amigos, motos, vehículos, deporte, los intereses comerciales legítimos, los intereses sociales o de otro tipo.
PARCHES
El parche de club generalmente se conoce como “parche” o como "colores". El parche normalmente va cosido en un chaleco de cuero sin mangas o vaquero.Un parche es una posesión muy importante para un miembro del club, ya que representa su compromiso y dedicación a la banda. Se debe de proteger a toda costa y se corre el riesgo de ser expulsado (o algo peor) si se pierde.Algunos miembros de clubs usan el parche con frecuencia y otros lo usan sólo cuando tienen que hacerlo, debido a la atención que atrae de la policía y funcionarios encargados del cumplimiento de la ley.
Los miembros de los clubs deben llevar sus parches en las reuniones de los clubs y eventos a los que asistan. La mayoría de los MC tienen como regla que los miembros deben llevar el parche al montar su moto.
Es muy común que los patchmembers usen camisetas de otros capítulos de su club y a menudo se intercambian entre los miembros.El parche de club (y todos los artículos con el nombre del club) son propiedad del club y deben ser devueltos cuando el patchmember deja la banda.
PARCHE DE "TRES PIEZAS"
El tipo de parche usado por los MC se conoce como de tres piezas. Se compone de un "Top Rocker" en la parte de arriba (normalmente incluye el nombre del club), "Colores" en el centro (suele llevar el símbolo o logo del club), y un "Rocker" en la parte de abajo, donde suele poner el nombre de la ciudad, área geográfica o país donde reside el club. Normalmente el “rocker” identifica el territorio sobre el que ejerce influencia el Club. El territorio es normalmente objeto de peleas y disputas (solo es cuestión de negocios)
También suelen llevar el símbolo de MC al lado de las tres piezas.Los miembros de los clubs a menudo personalizan la parte frontal de su chaleco mediante la adición de sticks. Algunos clubs tienen reglas estrictas acerca de lo que se puede usar como insignias y otros no. En los sticks se puede poner el nombre del club y el capítulo, el rango o condición (por ejemplo, "Presidente"), apodo, años de servicio, ocasiones especiales que han asistido (fiestas de cumpleaños, etc), uso de drogas u otras cosas que tienen algún significado para el miembro.En la mayoría de los MC, los únicos que están autorizados a usar chalecos con el nombre del MC en ellos son patchmembers.La identificación usada por los prospects varía de un club a otro. En algunos MC los prospects llevan un rocker (con el área geográfica del capitulo) y una insignia de MC, y en otros llevan el top rocker con el nombre del club.En algunos MC a los prospects se les permite llevar el capítulo T-shirts, que incluye el nombre del club y símbolo.
MOTO GROUP (MG)
Se basan en la mayoría de normas y jerarquía de los MC, pero menos estrictos. Son vulgarmente conocidos como “clubs familiares”, debido a que en ellos se permiten las mujeres no solo como acompañantes, sino tambien como miembros (en los MC no), y la primera prioridad en la vida de los miembros no tiene que ser el club, como en los MC.Suelen ser el primer paso para crear un MC, pero no tienen porqué evolucionar, pueden ser un MG toda su vida.Sus rangos, normas de ingreso, etc, son las mismas que en los MC, pero un poco mas descafeinadasPara poder formarse necesitan un mínimo de cinco miembros iniciales (Miembros Fundadores) y que los apadrine un MC, que será el que presentará a sus oficiales y los colores elegidos (parche) al “comité” para su aprobación.Con respecto a la vestimenta se diferencian básicamente de los MC en que solo pueden llevar un parche redondo u ovalado en la espalda, y en el frontal una “galleta” (parche pequeño) y un stick con cargo y situación geográfica en el pecho, todo ello de unas medidas preestablecidas y tras la oportuna aprobación por el comité.
GANG
Seria el paso siguiente. Después de unos años como MG y cumplir otros requisitos (como celebración de aniversarios, asistencia a fiestas determinadas, etc) , y si se desea constituir un MC, tras la aprobación por el “comité” se pasa a la categoría de Gang, en el cual las normas ya son mas estrictas y parecidas a un MC en casi todo.Sus parches ya son como los de los MC (tres piezas), pero sin incluir las siglas MC en el lateral. Sus colores, logos y zona geográfica no tienen por qué parecerse a los de su época de MG.
HDC (Harley Davidson Clubs)Son clubs monomarca (HD), y normalmente no tienen relación con los MC, aunque esto está cambiando actualmente, y ya empiezan a copiar normas de ingreso y estética de MC (aunque algunos si están vinculados estrechamente a algún club).Suelen tener independencia para nombres y parches, aunque ahora existe una Federación de HDC, que “intenta copiar” las funciones del comité en estos clubs.No tienen nada que ver con los HOG, que son creados por los concesionarios HD.
ASOCIACIONES MOTERAS
Inscritas en el libro de registro de cada comunidad autónoma como “asociaciones culturales ”.La forma de ingreso es pagar unas cuotas, da igual que no conozcas a casi nadie y que no ruedes, mientras pagues eres socio .

domingo, 5 de junio de 2011

HOT ROD

   Esta tendencia hace referencia, en principio, a los coches americanos con grandes motores modificados para la velocidad lineal. El origen del término "hot rod" no está claro.Cuando el trabajador común, no pudo comprarse un deportivo de alta gama, adaptó viejos modelos, con buenas prestaciones, potenciándolos más si cabe en su garaje y con sus propias manos. Común en la década de 1930 o 1940 como el nombre de un coche que había sido modificado el motor de diversas maneras para lograr un mayor rendimiento, primando las prestaciones, se eliminaban guardabarros, cubre carter y demás elementos innecesarios. Posteriormente, se comenzó a cuidar la estética con colores llamativos, cromados, neumáticos de mayor medida y banda blanca o roja…

 El término puede aplicarse también a otros artículos que son "trucado" para un fin determinado, como "amplificador" hot-rod " o en nuestro caso, motos hot rod, más conocidas como las OLD SCHOOL. Vamos, que no se crean los del tuning que han inventado nada nuevo…





lunes, 9 de mayo de 2011

LITERATURA MOTERA

-JOE BAR TEAM: cómics cuyos personajes principales experimentar todo tipo de situaciones y aventuras de cada día en la vida real.
-HARLEY DAVIDSON un estilo de vida: recorrido por la historia de la marca,desde sus inicios hasta nuestros días,aderezado con magníficas ilustraciones.
-EL PATILLAS: redacta el viaje su autor,por diferentes países,de ese impulso que en un momento indefinido en la vida aparece y nos pide encontrarnos,mostrando en verdad quienes somos.Estupendas ilustraciones también.
Sonny
-DIOS VUELVE EN UNA HARLEY:  se trata de un libro de auto ayuda,tan sólo el personaje secundario monta en moto y viste con chupa de cuero pero,si se tiene oportunidad,merece la pena su lectura.
-HELL´S ANGELS: escrito por Ralph " Sonny "Badger , presenta la historia del recorrido del club HELL´S ANGELS.Sonny es el principal lider del grupo.
-CULTURA CUSTOM: Por Lauren Jordan.La cultura custom en España reflejada por primera vez en un libro. MCs, CC, GANGS, PIN UPS, TATUAJES, HOT RODS, MG...
-PENSAMIENTO Y MOTOCICLETA: De Craig Bourne.Filosofía a través del mundo de la motocicleta.

domingo, 6 de febrero de 2011

PIN UPS GIRLS

Se trata de una chica bonita en actitud sugerente o incluso, nada más que con una sonrisa, saludando o mirando a la cámara fotográfica, que suele figurar en revistas,aerografías,calendarios,parches,tatuajes, etc. A las modelos que posan para estas obras se las denomina pin-up girls. Son generalmente modelos fotográficos, actrices de cine, cantantes o modelos de Alta Costura o Prêt-à-porter, siendo poco frecuente que una pin-up se dedique exclusivamente a eso.

El término inglés cheesecake (literalmente "pastel de queso") es un sinónimo de pin-up. El uso más antiguo del término cheesecake con este significado está documentado en el año 1934, pero se popularizó unos 20 años más tarde, con la frase (refiriéndose a una mujer guapa) better than a cheesecake (mejor que un pastel de queso). Su equivalente masculino son los beefcake (pastel de carne).
En general, las imágenes de pin-up no fueron consideradas pornográficas, y, en la actualidad, sólo son censuradas en algunos países, en su mayoría, integristas islámicos.

martes, 1 de febrero de 2011

GREASSER

Subcultura de clase obrera originaria de los años 1950 entre las bandas de jóvenes del sur y la Costa Este de los Estados Unidos.Conocidos como hoods. El estilo greaser fue imitado más adelante por muchos jóvenes sin pertenencia a estas bandas como expresión rebelde.Su nombre hace referencia a su peinado hacia atrás con gomina, cera, aceite de oliva e incluso aceite mineral. Muchos de los primeros greasers trabajaban en gasolineras y talleres de motos y coches.Su indumentaria se caracterizaba, a demás de los tupés a base de gomina,por las camisetas sin mangas,chaquetas universitarias,zapatos de gamuza y grandes dobladillos en las perneras del pantalón.El término reaparece en los años 1970 en un contexto de revival de la cultura popular norteamericana de los años 50 y el estilo rockabilly, con anuncios televisivos como el de 7 Up o el grupo Sha na na.Aunque la subcultura greaser fue un fenómeno netamente estadounidense, existen otras paralelas en Reino Unido. El equivalente británico de los 50 eran los Teddy Boys y los Ton-up boys y su equivalente en los años 60 era la subcultura rocker.Película mítica y popular es la famosa"GREASSE" ,protagonizada por John Travolta y Olivia Newton John. 


sábado, 29 de enero de 2011

HISTORIA DE LA MOTOCICLETA

El estadounidense Calixto Rada (1823-1896) inventa la primera motocicleta (accionada a vapor, alimentada por carbón) en 1867.

Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyen una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad es de 18 km/h y el motor desarrolla 0,5 caballos.
Gottlieb Daimler usa un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventa el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llama "Motor de Ciclo Otto" y, tan pronto como lo completa, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convierte en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia. En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Munich la primera motocicleta fabricada en serie  con  fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller se mantuvo en producción hasta 1897.Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel Werner muestran un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comienza a fabricar en 1897.
Réplica de la Reitwagen de Daimler-Maybach.En 1902 se inventa el Scooter (proviene del inglés scooter), también conocido como auto sillón, por el francés Georges Gauthier. La escúter es una moto provista de un salpicadero de protección. Es fabricada en 1914. Tiene una gran popularidad, sobre todo entre los jóvenes. Incorpora dos ruedas de poco diámetro y un cuadro abierto que permite al conductor estar sentado en vez de a horcajadas. También tiene una carrocería que protege todos los mecanismos, y ofrece algún pequeño espacio de almacenaje de objetos pequeños y de una rueda de recambio. Son vehículos urbanos, aunque también se pueden hacer viajes largos. Lo que destaca en este tipo de motos es la comodidad del manejo y facilidad de conducción, y no el desarrollo de grandes velocidades.
En 1910 aparece el sidecar, un carro con una rueda lateral que se une a un lado de la motocicleta. Consta de un bastidor (de una sola rueda) y de una carrocería que protege al pasajero. La motocicleta que lo arrastra, se convierte en un vehículo de tres ruedas y su conducción se controla mediante el giro del manillar, al no poder ejecutarse la basculación. Ya había aparecido años antes, pero en bicicletas y con la proliferación de los vehículos llamados "utilitarios", además de la prohibición de su fabricación por los gobiernos recientemente, ha desaparecido prácticamente de la circulación.
Después de volver de la Segunda Guerra Mundial (1945), los soldados estadounidenses parecían descontentos con las motocicletas que eran construidas por Harley-Davidson e Indian. Las motos que habían montado en Europa eran más ligeras y más divertidas de conducir. Estos veteranos comenzaron a andar con otros ex soldados para volver a vivir algo de la camaradería que habían sentido en el servicio. Estos grupos se dieron cuenta que sus motocicletas necesitaban los cambios que Harley no les proporcionaba. Así nace la Motocicleta Custom.

sábado, 13 de noviembre de 2010

CINE MOTERO

-El salvaje: Un grupo de jóvenes y ruidosos motoristas llegan a un tranquilo pueblo, produciendo allí un revuelo teñido de violencia y desasosiego. Una película muy famosa por el personaje que incorporase Brando como líder de la banda (la moto, gafas de sol, patillas, chupa de cuero, gorrita de moda), pero hoy visto es un film endeble, impersonal y falto de convicción y garantías.Producida por Stanley Kramer y por ella desfilan la violencia juvenil, la generación "beat", el engreímiento de una generación falta de ideales claros y rotundos, pero la aséptica dirección de Benedek y la misma fragilidad del argumento han hecho de ella una película que va adquiriendo un fatídico color sepia. Inspirada en el motín de Holister, fue la inspiración de los Motor Clubs actuales.
-Easy Rider: Wyatt (Peter Fonda) y Billy (Dennis Hopper) son dos jóvenes que se embarcan en un viaje cruzando Estados Unidos con el objetivo de asistir al carnaval Mardi Gras. Se compran unas motocicletas y emprenden un viaje en el que conocen diversas caras de la sociedad estadounidense .En el camino se encuentran a diversos y poco habituales personajes, un ranchero y su familia, un autoestopista hippie, acaban siendo arrestados en un pueblecito por parar sin un permiso, donde conocen a un abogado borracho que les saca de la cárcel y luego decide unirse a ellos. .. Crítica de la sociedad americana de la época , siendo una serie B, se ha convertido en un film de culto.
-Hellride: Dos pandillas de curtidos y violentos motociclistas se enfrentan en una zona de Estados Unidos. Una de ellas rinde honores a los viejos códigos del camino y la rebeldía. La otra es liderada por un matón sádico y sanguinario.Actores de serie B , algo olvidados y numerosos guiños al cine chatarra se explica . Producción ejecutiva de Quentin Tarantino.
-Cerdos Salvajes: Un grupo de amigos (Tim Allen, John Travolta, Martin Lawrence y William H. Macy) decide revolucionar sus vidas rutinarias con una gran aventura: un viaje en motocicleta. Pero, en cuanto salen a la carretera, sienten que la realidad les supera cuando se topan con la banda Del Fuegos, una auténtica pandilla de motoristas dispuestos a pelear.Dicha banda porta los colores de los Hell´s Angels , por lo que demandaron a la productora, recibiendo la correspondiente indemnización.
-El Motorista Fantasma: Adaptación del famoso cómic de la Marvel. Hace mucho tiempo, la superestrella de las acrobacias en moto, Johnny Blaze hizo un trato con el diablo para proteger a los que más quería: su padre y su novia de la juventud, Roxanne. Ahora, el diablo ha venido a cobrar su deuda. De día, Johnny es un motero acróbata temerario... pero de noche, en presencia del diablo, se convierte en Ghost Rider, un cazarecompensas de demonios deshonestos. Obligado a hacer la voluntad del diablo, Johnny está decidido a enfrentarse a su destino y utilizar su maldición y sus poderes para defender al inocente...No trata el mundo motero, pero el protagonista posee unos poderes que a todos nos gustaría disfrutar en algún momento.
-Hell´s Angels 69: Dos hermanos tienen un plan para robar el Palacio del Ceasar's en Las Vegas. Se unen a una pandilla de motociclistas y mientras los demás están bebiendo y de fiesta fuera de la ciudad, cambian su ropa para robar el casino. Por supuesto, la policía no les ven por dos delincuentes vestidos así entre los Hell's Angels. Película tutelada por los Hell´s Angels.
Sons of anarchy-La ley de la calle: Un adolescente cuyo prestigio en la calle ha crecido a la sombra de su hermano, el legendario y desaparecido Chico de la Moto. Rusty quiere crecer y demostrar su valor, pero el retorno de su hermano  va a cambiar sus planes y su vida para siempre.Drama sobre pandilleros y tragedias familiares , contiene la mejor actuación de Mickey Rourke, la mejor banda sonora de Stewart Coppeland y el mejor plano final que haya filmado Coppola en su carrera. El tipo del bar es el músico Tom Waits.
-Sons of anarchy: Serie televisiva  sobre el mundo de las bandas moteras. Centrada sobre un club de motoristas llamado "Sons of Anarchy" que trata de proteger su ciudad de los traficantes de drogas y de las empresas de construcción.Jax , hijo del fundador del club ya fallecido, trata de encontrar su sitio entre su familia de sangre y la comunidad de motociclistas que no retrocede apenas cuando se trata de extralimitarse con la ley.No se ha emitido en nuestro pais, así que si quieres disfrutarla, aquí lo tienes facil:
http://www.seriesyonkis.com/serie/sons-of-anarchy/
-Dos duros sobre ruedas: por Mickey Rourke y Don Johnson.Harley Davidson y Marlboro son dos colegas moteros que se enteran de que un viejo amigo perderá su bar porque un banco pretende construir en sus terrenos un nuevo complejo. Así que ambos deciden ayudarle robando el dinero del propio banco. Pero por desgracia escogen el transporte blindado equivocado.
-Burt Munro,un sueño una leyenda: Se basa en la historia real de Burt Munro (Anthony Hopkins), un neozelandés que nunca dejó que se desvanecieran sus sueños de juventud. Después de pasarse toda la vida perfeccionando su moto Indian de 1920, Burt Munro se desplazó desde Nueva Zelanda hasta Bonneville Salt Flats, en Utah, Estados Unidos, donde batió el récord mundial de velocidad en 1967. Nadie ha superado todavía ese récord, y su leyenda sigue viva.
-Torque Rodando al límite:El motero Cary Ford ha regresado a su ciudad natal para reunirse con su novia Shane y hacerse cargo de unos asuntos pendientes. Cuando abandondó la ciudad dos meses atrás, Ford tenía unas cuantas motos que pertenecían a Henry, un despiadado traficante de droga y líder de la banda de motoristas "The Hellions". Ahora Henry está apretando a Ford en un intento de recuperar las motos, que tienen algo un poco más valioso que la gasolina en sus depósitos. Como Ford no está muy dispuesto a cooperar, Henry le incrimina por el asesinato de Junior, el hermano menor de Trey , el temible jefe de la banda de motoristas, los Reapers. Con la ayuda de sus leales amigos Dalton y Val , Ford debe dejar atrás a un agente del FBI (Adam Scott) que le sigue la pista al tiempo que elude al mal informado Trey, empeñado en vengarse, y al insensible Henry, que está dispuesto a recuperar lo que le pertenece. Corriendo por el desierto en un peligroso intento de demostrar su inocencia y convencer a Shane de que merece una segunda oportunidad, Ford debe dejar atrás a sus enemigos si quiere limpiar su nombre y vivir para montar otro día.

sábado, 30 de octubre de 2010

LOS 99%

Obviamente los 99% son el resultado de restar el 1%(Ver el apartado correspondiente a los 1%).En este caso se trata de moteros que ni pertenecen ni quieren ser incluidos en ninguna tendencia. Lo que vendrían a ser los “moteros libres” o “ free motard” . No van en contra de la ley,ni de las normas como en el caso restante, serían los “chicos legales en moto”, con todo lo que conlleva ya que , algunos motor clubs 1%, se toman el llevar alguno de los citados parches, como una provocación, por lo que en ocasiones toman represalias.

Si lo que quieres es rodar con tu moto a tu aire y no verte implicado en compromisos , con no ponerte ningún parche será lo más aconsejable.


  

martes, 31 de agosto de 2010

EVOLUCIÓN EN EL USO DE LA MOTOCICLETA.

       Finalizada la Segunda Guerra Mundial, muchos de los soldados que retornaron a sus casas se sintieron rechazados o no se pudieron adaptar a la sociedad . Sólo les quedaba los recuerdos y enseres traídos del conflicto bélico . Sus Harley Davidson 1200cc procedentes de la guerra, adquiridas a muy bajo precio entre otras cosas. Tal vez allí comenzaron muchas de las ideas que hasta nuestros días hacen pensar que los motociclistas son mala gente, sucios , inadaptados…
       Comenzaron a despojar a sus motos de todo aquello que sobrara: los pesados guardabarros, las partes innecesarias, etc.,a buscarse la vida como podían . Y allí nace otro término que ha sido famoso hasta nuestros días pero que todos confunden. Son los “Outlaws” (Fuera de la Ley).Los Fuera de la Ley eran los Motociclistas que reformaban sus motos sin respetar las Reglas de la Asociación Motociclística de los Estados Unidos. Hoy en día vemos a uno de ellos y pensamos en los famosos Outlaws y resulta que al final esa frase se refería a “fuera de Reglamento” de un “Club de Motociclistas”. Luego vino Marlon Brando montado en moto y con cara de malo, en la famosa película ”El Salvaje”, inspirada en el altercado de Holister. Pasó el tiempo y nacieron las grandes bandas: Paganos, Comancheros, Apolos, Bandidos, Popeyes, Blue Angels, Grim Reapers, Gremium, Mongoles, Hell Angels y otros grupos que se caracterizan por tener una muy cuidada producción de ropas y motos y estar acompañados de una fama de violentos que en algunos casos es totalmente justificada. En la mayoría de los casos nunca permitieron que las mujeres o ciertas razas formaran parte de “la familia”.
        Nos vamos metiendo en los setenta. Ya en el filo de 1969 resulta casi obligatorio hablar de otra película mítica : “Easy Rider”. La gran superproducción motera de la historia, la película idolatrada por todos aunque pésima. Se salva la actuación de sus protagonistas y la banda sonora. Muestra las dos reacciones posibles del pueblo americano ante cualquier cosa nueva o extraña… y ello no deja muchas opciones, en esa época te adoraban o te mataban… Hoy en día te compran o te invaden. Nada ha cambiado.Realmente no fue hasta comienzos de los 80s, cuando los japoneses poco a poco comenzaron a invadir Estados Unidos (invasión que culminó con éxito, extendiéndose al resto del mundo) y a comercializar motos de paseo, diversidad de tamaños y prestaciones. Y la moto pasó de ser un montón de metal muy exclusivo a ser una cómoda máquina importada desde Japón que cualquiera podía manejar. Algunos dicen que ese fue el motivo por el que Honda incorporó uno de los elementos de seguridad más famoso en sus motos: La luz que se enciende cuando el motor está en marcha con la pata de cabra puesta..
         En la actualidad, el uso de la moto se ha extendido a todo tipo de usuarios. Los hay que la usan para ir al trabajo, a su centro de estudio, como único vehículo, como alternativo al tráfico rodado, como ocio y disfrute…Y los hay que detentan una afinidad especial a su máquina, ya sea integrado en un motor club, como motero libre, asociación motera o simple propietario .

miércoles, 25 de agosto de 2010

SIGNIFICADO DE LAS MARCAS

INDIAN: Indio/a (U.S.A.)
ALCYON: Nombre de ave mitológica (Francia)
SUNBEAM: Rayo de sol y TRIUMPH: Triunfo (Inglaterra)
MONDIAL: Mundial (Italia)
HERCULES Y MAMMUT: (Alemania)
MONARK: Monarca (Suecia)
NIMBUS: Nimbo (Dinamarca)
HARLEY DAVIDSON: corresponde al apellido de los fundadores William S. Harley y Arthur Davidson.
BUELL: apellido del ex-piloto de carreras y ex-colaborador de diseño de Harley Davidson, Eric Buell, creador de la marca.
BULTACO: contracción del nombre y apellido de su fundador, D. Francisco X. Bultó; Famliarmente Paco Bultó; Bultó + Paco = Bultaco.
DERBI: contracción de las dos palabras que daban nombre a la empresa de partida, que era: DERivados de BIcicletas = Derbi.
LUBE: iniciales del nombre de su fundador LUis BEjarano = Lube
SANGLAS: apellido Sanglas
OSSA: iniciales del nombre de la empresa original que fabricaba proyectores de cine y material cinematográfico y se llamaba Orfeo Sincronic S.A. = Ossa
A.J.S.: nombre de Albert John Stevens, hijo mayor de Joe Stevens, creador de la marca
ARIEL: el fundador de la compañía, James Starley, junto con William Hillman, inventó la rueda de radios de metal, este nuevo sistema fue llamado Ariel, el espíritu del aire
BROUGH-SUPERIOR: George Brough añadió, por sugerencia de un amigo la palabra superior a su marca, para distinguirla de la anterior BROUGH fundada por su padre, William Brough
B.S.A.: iniciales de la empresa original, la fábrica de armas: Birmingham Small Arms
NORTON: apellido del creador de la marca, James Landsdown Norton.
VELOCETTE: unión de Veloce + Ltd. (limited)
B.M.W.: iniciales del nombre completo de la fábrica: Bayerische Motoren Werke ( Fábrica Bávara de motores ).
D.K.W.: En este singular caso el propio fundador de la marca, Jorgen Skeffe Rasmussen nos ofrece tres distintas versiones de lo que son las iniciales de.... Dampf Kraft Wagen (Vehículo de propulsión a vapor); Das Kleine Wünder (La pequeña maravilla) y/o Der Knabische Wünische (El sueño del Colegial).
MZ : Iniciales de Motorraderwerke Zshopau.
N.S.U.: iniciales de Neckarsulm Stickmachen Union.
ZÜNDAPP: procede de la unión de las palabras, Zünderland Apparatebau GmbH,
AERMACCHI: abreviatura de la empresa Aeronautica Macchi, fundada por Giulio Macchi.
BENELLI: apellido familiar de los fundadores, los hermanos Benelli.
CAGIVA: Es la unión de las iniciales de CA, por el apellido Castiglione, GI, por Giovanni, padre de Claudio y Gianfranco Castiglione, que hoy dirigen la fábrica y VA, de la localidad italiana de Varese.
DUCATI: Antonio Cavalieri Ducati, esta marca comenzó fabricando aparatos de radio.
GILERA: Giuseppe Gilera
LAVERDA: Pietro Laverda (maquinaria agrícola) y su nieto Francesco Laverda, que comenzó con las motos en 1948
MINARELLI: Vittorio Minarelli
MORBIDELLI: Giancarlo Morbidelli
MORINI: Alfonso Morini
MOTO GUZZI: Carlo Guzzi
MV AGUSTA: Las iniciales de Mecanica Verghera, + el aristocrático apellido Agusta, (no Augusta, como alguna vez hemos visto escrito erróneamente ). El Conde Domenico Agusta fue su creador.
PIAGGIO: fundada por Rinaldo Piaggio como empresa de ingeniería en General, su hijo Enrico Piaggio encargó el proyecto de la Vespa.
FN: Las iniciales de la Fabrique Nationale d’armes de guerre, (Bélgica)
HUSQVARNA: Es el nombre del lugar de nacimiento de la marca, la localidad sueca de Husqvarna.
KTM: Iniciales originales de Kraftfahrzeuge Trunkenpolz Mattinghoffen, El fundador Hans Trunkenpolz + la localidad Austriaca de Mattinghoffen. En 1955 la K pasó a corresponder al nuevo socio de Trunkenpolz, Ernst Kronreif.
PUCH: Apellido del fundador Johann Puch (Austria)
JAWA: la unión de JAnecek + WAnderer, que corresponden a su creador, Frantisek Janecek y a la marca alemana Wanderer que otorgó la primera licencia a la nueva marca checa.
CZ: las iniciales de la fábrica original Cesk-Zbrojovka (Armas Checas)
PEUGEOT: apellido de los hermanos Peugeot (Francia)
TERROT: Charles Terrot, (Francia)
Los apellidos de sus creadores:
Soichiro HONDA
Torakusu YAMAHA
Michio SUZUKI
Shozo KAWASAKI

martes, 10 de agosto de 2010

INGRESO EN UN MOTOR CLUB

Una vez que se ha rodado un periodo razonable de tiempo con el Club como invitado, los miembros analizan tu comportamiento, tu actitud, tu dedicación, confianza y lealtad para estar ahí. Después de este periodo, puedes pedir ser un prospect (aspirante). Durante este tiempo estás bajo una mayor observación. Los miembros del club se darán cuenta si encajas para ser parte del club y si tú puedes aceptar a los otros miembros como hermanos tanto como si fueran tu misma sangre y carne y ellos a tí.Algunos MC, realizan a sus aspirantes, las llamadas "pruebas de valor o fidelidad".  Muchas veces el lazo es más fuerte que el familiar, la persona que llamas hermano se convierte en familia como parte suya y tú parte de ellos.Ingresar en un MC supone:
-pago de cuota mensual
-viajes obligatorios
-guardias fines de semana
-visita a todos los capitulos
-limpieza y vigilancia en prospect
-escolta miembros
-posibles disputas con otros mc´s
-obligatoriedad de asistencia a reuniones
-obligatoriedad de asistencia a eventos de otros mc´s
-obligatoriedad de asistencia a aniversarios de otros capitulos
-lealtad
-jerarquía
-obligatoriedad de cerder paso el a miembros, etc
-trabajar en el local
-obligatoriedad de salida en moto cuando se dicte
-asumir arrestos
-estar dispuesto a pasar el periodo de promoción
(support-hangaround-prospect,dentro de prospect diferentes fases de parches por meses)
-...
 Una frase comúnmente usada en los círculos de MC es "Soy el guardián de mi hermano". Esto significa que lo apoyará en cualquier forma posible, a veces hasta el punto de vender su moto, dejar su trabajo y en algunos casos, hacer cosas que podrían enviarlos a la cárcel porque se les pidió que hicieran eso para ayudar a un hermano.

Con este nivel de compromiso, tú no le pediría a un hermano hacer algo drástico sin una buena causa. Los hermanos pueden no estar de acuerdo, pero siempre se respetarán el uno al otro.
Si no has tenido ninguna experiencia en algunos MCs serios (como los 1%) ellos toman la palabra "Hermano" muy en serio y únicamente usarán la palabra como una muestra de respeto hacia su propio club, sus miembros y algún Club que ellos hayan otorgado tal palabra .